La mayoría de los problemas se producen cuando se crían muchas codornices juntas o cuando se descuidan. Mientras sigas las rutinas diarias y semanales que recomendamos, tus codornices estarán bien.
Tus codornices podrían sufrir lo siguiente:
Lombrices - Ascaris y tenia son los tipos lombriz que pueden afectar a tu codorniz. Síntomas: menor producción de huevos y aumento de hambre. Las aves también pueden tener diarrea como síntoma, aunque por sí sola no significa que las lombrices sean las culpables. Ponte en contacto con un veterinario, te dirá que medicamentos incluir en la dieta de tu ave.
Piojos - Síntomas: blanco en la base de la pluma cerca del conducto de expulsión. En los casos más graves también se extiende por el resto de plumas. Lo blanco son los huevos de los piojos. Si encuentras huevos de piojos alrededor del conducto de expulsión comprobando la salud de tu codorniz, retíralos y pon vaselina alrededor de la zona, (si el problema persiste usa pomada de azufre). Para evitar esto espolvorea el nido con polvo antipiojos cada semana. No te asustes, no se propagarán a tu cabeza o a otros animales.
Ácaro Rojo - Síntomas: producción baja de huevos. En los casos más graves el ave podría parecer un poco pálida por la pérdida de sangre que chupan los ácaros. No encontrarás nada inspeccionando a tus aves durante el día, ya que solo las mordisquean por la noche. Cada mes echa un vistazo para ver si hay ácaros en los extremos de las barras de la percha. Hay sprays disponibles para prevenir invasiones durante un tiempo.
Ácaros del norte - Síntomas: en casos graves, cara y barbilla costrosas. Tienden a reunirse alrededor del conducto de expulsión y son de color gris/negro. Para detenerlos también hay sprays disponibles.
Es muy poco probable que tus codornices sufran esto:
Bronquitis Infecciosa - Síntomas: descenso de la producción de huevos y cáscaras de huevo finas, ásperas y arrugadas. Las codornices estornudan, respiran con dificultad y el pico gotea. Es poco problable que tu codorniz contraiga esta enfermedad transmitida por el aire ya que está vacunada, pero es posible. Esta enfermedad dura un par de semanas. La producción de huevos mejorará, pero probablemente no será tan buena como antes y a menudo habrá huevos poco fiables.
Aspergilosis - Síntomas: sed, jadeo y letargo. Evita esto limpiándo regularmente la bandeja de excrementos. Las aves jóvenes son las más vulnerables, pero las aves adultas pueden infectarse. Se pilla inhalando esporas de materiales con moho. Desafortunadamente, ¡no hay cura! Lo mejor para la codorniz sería sacrificarla (un veterinario puede hacerlo por ti).
Sarna - Síntomas: piernas escamosas. Los ácaros viven en las patas debajo de las escamas y empiezan a subir dando problemas a la codorniz para caminar. Hay dos maneras de tratar esto. Puedes comprar un tratamiento general. Lo tienes disponible en la tienda online de Omlet o en tu tienda local de mascotas. O alternativamente, puedes cubrir las patas con vaselina para sofocar a los ácaros y en varios días las patas se recuperarán.
No es buena señal si tus codornices tienen:
La enfermedad de Newcastle - Síntomas: las aves estiran el cuello en un intento por respirar. Excrementos sueltos y verdes. La buena noticia... ¡En Reino Unido no se han visto casos en 20 años! La mala noticia... El día posterior a detectar los síntomas, las aves mueren. Ponte en contacto con un veterinario si sospechas que esta enfermedad ha matado a tu ave.
Comentarios
Fabiana, 8 agosto 2021
Kiero saber por qué mi codorniz macho dejo de cantar de un día para el otro. Se alimenta bien toma agua pero dejo de cantar
Erick, 4 mayo 2021
Hola, porque mis codornices mueren sin presentar síntomas, en la mañana pueden verse bien y en unas horas se muere alguna, es como un tipo de muerte súbita que no entiendo porque?
Kari, 15 abril 2021
Buenas una de mis codornices se le quebró la patita y la enyesamos pero su patita se puso verde me podrían decir porque
Maria, 13 abril 2021
Tengo cuatro codornices y una tiene la patita inflamada y casi no come, que le puedo dar o hacer para que se recupere? Gracias
Evelyn, 22 marzo 2021
Buenas tardes.. es posible que el calor que proporciona el bombillo, no es suficiente; prueba Acercandolo de manera que haya más calor y si ellas quieren se acercan a el bombillo y si no, se alejaran tanto como quieran y así no morirán de frío. Dales vitaminas en el agua 5 gotitas por litro x 15 días y comprale alimento vitaminas y bien molido. Alejalas del piso por lo menos 40 centímetros y ponle base de madera con cama de aserrín grueso, finito no por que le obstruye las fosas nasales. Soy Eve.